Hilda Taba nació en Kooraste, una pequeña villa próxima a la ciudad de Kanepi, en el sureste de Estonia, el 7 de diciembre de 1902. Su primera escuelaelemental la atendió en Kooraste y posteriormente en Kanepi, graduándose de la Escuela Superior en Voru en 1921. Adquirió su primer certificado de maestra en una seminario didáctico en la ciudad de Tartu en mismo año 1921.
Se graduó en la Universidadde Tartu en la Facultad de Filosofía en 1926. Posteriormente viaja a los Estados Unidoscon visa de estudiante y adquiere su grado de maestría en el College Bryn Mawr en Filadelfia, Pennsylvania, en el 1927. Le fue otorgado el grado de Doctora en Filosofía en la Universidad de Columbia en 1932.
Por lo que necesitamos estudiar y analizar la estructura de la sociedad para determinar:
- Las metas y
- Las prioridades
MODELO CURRICULAR
La propuesta o modelo curricular de Hilda Taba se basa en su libro: "Currículum Development: Theory and Practice" que se publicó en 1962 y representa una continuación del trabajo de Ralph Tyler. Acentúa la necesidad de elaborar los programas escolares, basándose en una teoría curricular que se fundamente en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura. El resultado de ese análisis realizado a través de la investigación, constituye la guía para determinar los objetivos educacionales, seleccionar los contenidos y decidir el tipo de actividades de aprendizaje que deben considerarse. Introduce así, en el sustento de la planificación curricular la noción de diagnóstico de necesidades sociales. Esa noción ha implicado a veces la elaboración de los programas de estudio, reduciéndolos a demandas muy específicas, inmediatas o utilitaristas, que van contra la formación teórica del sujeto.

El segundo nivel establece que en el desarrollo del currículo los elementos principales son:
CONCLUSIÓN
Desde este punto de vista, la autora pone de manifiesto la imposibilidad del aprendizaje conductista, y refleja su teoría cognoscitivista, pues lo que se debe desarrollar en el alumno son destrezas generales para aprender; debe desarrollar las tácticas, estrategias y conocimientos prácticos que lo capaciten para adquierir nuevos contenidos, destrezas que le permitan recuperar y recolectar información, y para resolver problemas.
El modelo técnico que propone Hilda Taba tiene muy en cuenta la cultura y las necesidades de los estudiantes y de ahí es que se derivan las metas y los objetivos específicos.
Para seleccionar las experiencias a utilizar deben determinarse por la naturaleza y el desarrollo del conocimiento, el aprendizaje y el propio estudiante, extendidas en dos dimensiones, el contenido y las propias experiencias de aprendizaje y su calidad depende de los recursos que posee la escuela y el aporte y papel que juegan los otros organismos educativos.De este modelo se deriva una matriz curricular donde deben reflejarse los objetivos específicos, el contenido, las experiencias de aprendizaje o actividades y la evaluación para estas actividades. El esquema es bastante simple y sugerimos que se deben incluir las metas o fines más generales.
muy buena toda la informacion de estos grandes autores! esta muy bien resumida me sirvio de mucho la informacion aqui publicada gracias.
ResponderEliminarme gusto mucho el blog, esta padre, sigan subiendo mas informacion de autores como estos :)
ResponderEliminarEs la de las autoras que me han parecido más interesantes por el modo en que resalta la influencia del medio social resaltando la cultura en la construcción del diseño curricular :D me agrado la forma en que lo resumieron (: felicidades! buen trabajo!
ResponderEliminarescriban sobre su modelo de avaluacion curricular
ResponderEliminarFelicidades por el Blog esta muy completo pues muestra tanto el punto de vista de diversos autores como el de ustedes; considero de gran importancia este blog pueso que nos da un pannorama mas amplio de lo que siginfiva, establece y esta formado un Diseño curricular.
ResponderEliminares interesante conocer los procesos que la autora maneja para un diseño curricular, los elementos importantes que se debe tomar en cuenta.
ResponderEliminarLA INFORMACION ES MUY EXPLICITA Y DETALLADA. ES INTERESANTE LA PERPSPECTIVA DE LA AUTORA, MUY MODERNA Y SE ADECUA A LAS NECESIDADES ACTUALES.
ResponderEliminarmuy buena información es lo que estaba buscando
ResponderEliminarmuy bien :)
ResponderEliminarMe parece muy concreta la información que manejan en el blog...
ResponderEliminarGracias por la información tan completa!!!! =)
ResponderEliminarExcelente post ;)
Gracias por la información tan completa!!!! =)
ResponderEliminarExcelente post ;)
gracias por la información tan completa me ayudo mucho en mi investigación.
ResponderEliminarBuena información resumida
ResponderEliminarBuena información resumida
ResponderEliminar